lunes, 13 de abril de 2020

Guías del 13 al 17 de abril del 2020

¡Felices pascuas de Resurrección!

En Semana santa hemos hecho memoria de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Comenzamos el tiempo de Pascua, que en muchas partes del mundo coincide con la primavera. Aquí estamos esperando las lluvias que permitan que todo florezca de nuevo.

También esperamos que termine el tiempo de cuarentena y volver a nuestra rutina anterior. Pero es probable que falte mucho para eso y debemos agradecer que, a pesar de todas las circunstancias, estamos vivos y podemos continuar escribiendo nuestra propia historia aunque las líneas del cuadernos nos parezcan torcidas.

Dios no nos abandona, Jesús ha vencido a la muerte, el mal no tiene la última palabra. El amor de Dios ya ha triunfado, lo que tenemos que lograr es que se note.

Hoy les recordamos realizar las actividades de ciudadanía que están en está página. La idea es que organicen el tiempo de los estudiantes para que puedan llevar una rutina de estudio en casa.

sábado, 4 de abril de 2020

Semana Santa en casa

"No temas, pequeño rebaño" (Lc 12,32-48) 

La cuarentena para evitar el contagio con el coronavirus o Covid-9 nos ha trastornado la cotidianidad. La forma en la que vivíamos nuestro día a día ha cambiado y tenemos que aceptar esta circunstancia.

Guardar la cuarentena es un deber fraterno para evitar el contagio y no poner en riesgo a otros. La vida es sagrada, la nuestra y la de lo demás,  y debemos atesorarlas por encima de todo. Las costumbres, tradiciones, devociones, todo, debe reinventarse en esta Semana Santa. Lo que no debe disminuir es la fe

La Fe no depende de ritos y tradiciones, se alimenta del encuentro con Jesucristo, sobre todo a través de la lectura orante de su Palabra, y se demuestra en la caridad con el hermano. Por eso la cuarentena no tiene que impedir que vivamos una Semana  Santa como verdaderos discípulos de Jesús. 

La conferencia episcopal ha preparado una serie de celebraciones que pueden realizarse en familia, cada día de la semana. También Fe y Alegría ha preparado otros materiales para ayudarnos a profundizar en la fe. 

Nuestro Señor Jesucristo nos sale al encuentro en toda situación y, en medio de esta pandemia, padece con nosotros y nos llena de su fortaleza. Recordemos que nos ha amado hasta el punto de dar su vida por nosotros. Esta Semana Santa siempre ha sido un tiempo para recordar precisamente eso:

lunes, 30 de marzo de 2020

Guías de estudio del 30 de marzo al 03 de abril

La cuarentena continúa. Nos preocupa que no se esté cumpliendo en el barrio las medidas de protección: Mantenerse en casa, lavarse las manos, mantener una distancia mínima de un metro entre las personas cuando salgan.  El tapaboca y los guantes no ayudan si nos los quitamos a cada rato, si nos tocamos la cara, si no nos lavamos las manos.

También nos han informado que los abastos y demás comercios del barrio sólo funcionarán hasta medio día, y que hay unas normas de seguridad que cada puesto de venta debe seguir. Hay cosas inevitables, como salir a buscar agua. En ese caso, mantenga la distancia de lo demás. Pero no salga de su casa si no es necesario. No consuma alcohol, porque esto baja las defensas. Sea responsable y guarde la cuarenentena. 

Estamos en una situación de desventaja por la falta de agua y la hiperinflación. La mayoría de las personas viven al día, un día que no trabajan es un día que no comen. Aún así, hay que hacer lo posible para evitar el contagio y para no llevar el virus a casa.

Recuerde que los principales síntomas del Coronavirus son fiebre, cansancio y tos seca. Si tiene alguno de estos síntomas, comuníquese con su consejo comunal o vaya directamente al CDI de Palo Verde.

Le recordamos llenar la encuesta para actualizar la base de datos. Puede acceder por aquí  Y le invitamos a suscribirse en la lista de correos que aparece en este enlace y en la columna de la derecha de este blog.

Ciudadanía al día

La comisión de ciudadanía de Fe y Alegría ha preparado estos material  para orientarlos desde lo psicoemocional,  organizarse y planificar con los niños y niñas este tiempo en casa y poder mantener el ritmo, hábitos y rutinas, facilitando así la convivencia y la continuidad de  la formación en valores para la vida, con  amor, cariño,  paciencia, perseverancia y sobre todo con enfoque de derecho.

Ponemos aquí a su disposición las siguientes infografías:

Cuento La Farola de Luz

Hábitos saludables de la familia en tiempo de cuarentena.

Hábitos saludables para los NN de Pre-escolar

Planificador semanal para  niños y niñas de Pre-escolar

10 derechos para los niños en cuarentena.

Cómo practicar la ciudadanía y convivencia en cuarentena.


Tarea

miércoles, 25 de marzo de 2020

Guías para la semana del 23 de marzo hasta 27 de marzo de 2020

Buen día. Esperamos que se encuentren bien. Pedimos al Señor que les proteja y llene de su fortaleza.

Les recordamos que deben seguir  las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud respecto a como evitar el contagio y en avance del Coronavirus.

Para mantenernos mejor comunicados, hemos creado una lista de correos: 

Una vez que usted se suscriba, podremos enviarle circulares directamente a su email y podremos organizar mejor las actividades. Por favor, haga clic aquí y llene el formulario. Luego revise su email y lea el primer comunicado. Si no aparece en su bandeja de entrada, revise la carpeta de spam.

miércoles, 18 de marzo de 2020

Guías de estudio para el tiempo de cuarentena

Debido a que se ha declarado la cuarentena en nuestro país por el coronavirus, las clases están suspendidas pero no el estudio. Ahora más que nunca nuestros estudiantes deben aplicarse a estudiar en casa con ayuda de sus familiares.

Resultado de imagen de cuaderno dibujo

Aquí podrán ver y descargar las guías de estudio para todos los grados. Las actividades ya realizadas deben fotografiarlas y enviarlas a los grupos de whatsapp de las maestras o al email del colegio fyacolegiojesusmaestro@gmail.com


martes, 6 de enero de 2015

Taller de Biblia + Tics




Vamos a contar a nuestros amigos lo que estamos haciendo. Haz un retweet









Leer la Biblia no es como leer una novela o un libro de estudio, porque lo que estamos leyendo es la Palabra de Dios.  En todas las clases de ERE y Valores, leemos la Palabra con nuestros alumnos. Es importante que sepamos ayudarlos a recibir su mensaje para que puedan llevarlo a la practica. Pero para que nuestros alumnos lleguen a eso, necesitamos hacerlo nosotros primero.

No vamos a ser muy ambiciosos. En este taller vamos a enfocarnos en aprender a leer y aplicar un texto del evangelio. 

Lo que necesitamos para aprender es en primer lugar buena disposición. También necesitamos dos actitudes más que el Papa Francisco señaló en una homilía sobre la Parábola de los Viñadores Asesinos. Recuerda dar ME GUSTA al video.

"Ésta es la actitud de quien quiere escuchar la Palabra de Dios: primero, humildad; segundo, oración. Humildad y oración: con la humildad y la oración vamos adelante para escuchar la Palabra de Dios y obedecerle" Papa Francisco 21 de marzo de 2014


Oración:
Siguiendo el consejo del Papa, vamos a orar con la Palabra, sintiendo que el Evangelio de hoy está dirigida a cada uno en particular.




Entra a la página de Espacio Sagrado y busca la oración del día de hoy.





Ahora queremos que nos compartas tu experiencia con la Biblia.


Vamos realizar una encuesta. Queremos saber lo que piensas. No vas a colocar tu nombre así que exprésate libremente.