viernes, 14 de junio de 2013

Una gran Feria para promover la educación en Tecnología y el Buen Trato

El 4 y 5 de Junio se realizó en el colegio Jesús Maestro la  Feria Tecnológica y la Feria del Buen Trato  en la que participaron cinco Colegios de Fe y Alegría:
 Manuel Aguirre,
Presidente Kennedy
María Inmaculada
Roca Viva
y, por supuesto, Jesús Maestro

Sobre la Feria del Buen trato ya hemos escrito una entrada que puedes leer aquí. Ahora vamos a mostrar algunas imágenes de las exposiciones de la Feria de Tecnología.





















lunes, 10 de junio de 2013

La Feria del Buen Trato




El martes 4 y el miércoles 5 de Junio se realizó la Feria del Buen Trato y la Feria Tecnológica de los cinco Colegio que Fe y alegría tiene en Petare. La Feria del Buen trato consistió en un periódico Mural, una mesa para compartir experiencias y la exhibición de un video o una presentación en Power point. Cada colegio debía presentar algo relacionado al Buen Trato en estas tres modalidades.

Como nuestro Colegio era la sede nos encargamos de acondicionar el lugar para la Feria y le asignamos el salón de Robotica, el salón de 3º A y el pasillo del tercer piso.
Nos encargamos de el logo del periódico mural, del editorial y presentamos una noticia.  Compartimos aquí el Editorial que escribimos:
Editorial: 
Es probable que la palabra Buen Trato  esté sonando mucho en tu escuela, y ahora le hemos
organizado una feria. Pero ¿te has preguntado qué es eso de Buen Trato?El buen trato es simplemente tratarnos bien.  Puede sonar muy simple pero resulta que en todos lados observamos escenas de maltrato: en los hogares, en las escuelas, en el metro… Parece una epidemia.Por eso promocionar el Buen Trato es muy importante, tenemos que fomentarlo para que nuestra sociedad ser más fraterna.
Las palabras de Jesús: “Traten a los demás como quieren que ellos los traten a ustedes” (Mateo 7,12) son la clave para practicar el Buen Trato porque a todos nos gusta que nos ayuden, que nos respeten, que nos escuchen, que sean amables con nosotros y nos consideren valiosos.
Imagina un mundo donde todos hiciéramos por los demás lo que queremos que hagan por nosotros, donde todos nos tratáramos bien. Sería un mundo perfecto, sería como una gran familia. ¡Eso es lo que Dios quiere y también lo que cada ser humano anhela en el fondo de su corazón!.
¿Estás dispuesto a ser un constructor de ese nuevo mundo? Comencemos por esparcir el Buen Trato por todas partes.
En este periódico vas a encontrar las experiencias de varias escuelas que han querido mejorar la convivencia. Ellos nos cuentan sus experiencias, vamos a ver qué lecciones podemos aprender de ellos para reproducirlos en nuestro salón de clase, en nuestra escuela o en nuestra familia.
-------------------------------------------------------------------------

También publicamos una noticia:
 Contamos la experiencia que tuvimos el 5 de Marzo, cuando celebramos el cumpleaños de Fe y Alegría. Así quedó el artículo. 
Una fiesta inolvidable 
Este año hemos celebrado el cumpleaños de Fe y Alegría con una super fiesta en la que todos
hemos disfrutado mucho porque pudimos divertirnos conviviendo pacíficamente.
No fue fácil ya que entre octubre y febrero  se dieron varias fiestas en las que la mayoría no la pasamos bien: No había nada divertido qué hacer  y cuando ponían música el baile se convertía en un problema.
En lugar de bailar todos, los estudiantes hacíamos un círculo muy apretado alrededor de una o dos personas que bailaban todas las canciones con el mismo paso, ¡que aburrido!, y lo peor es que se trataba de una batalla en la que se retaban unos a otros por estar en el centro del circulo y hasta una compañera terminó llorando.
Muy pocos se atrevían a bailar y al final una sola persona permanecía. Además había empujones porque todos queríamos ver y siempre nos regañaban porque íbamos a tumbar las cornetas.Así las fiestas no brindaban alegría sino estrés, enemistades y maltrato.El único momento en que bailamos muchos fue cuando colocaron las canciones del acto de navidad y un buen grupo de alumnos empezamos a hacer la coreografía y nos divertimos mucho. Entonces a los maestros se les prendió el bombillo.
Cuando se acercaba el cumpleaños de FE y Alegría reunieron a los Delegados de cada salón y les ofrecieron que se encargaran de organizar la fiesta. Les mostraron un vídeo de Zumba, sobre Bailoterapia y les preguntaron si les gustaba para ponerlo en la fiesta. Los Delegados estaban encantados.  También se sugirió organizar juegos tranquilos y encuentros deportivos para los que no quisieran bailar.
La organización de la Bailoterapia y los juegos deportivos estuvo a cargo de los Delegados de sexto grado; quinto se encargó   de los juegos tranquilos y cuarto grado de la decoración. Cada maestro se encargó de organizar la merienda de su sección. De esta manera teníamos la fiesta montada.
Los delegados realizaron las inscripciones y rápidamente se llenaron las listas porque todo el mundo se entusiasmó. Los delegados también  ayudaron a preparar los cotillones de los premios.
Cuando llegó el día 5 de marzo ya estaba señalado el lugar para cada actividad en el patio del colegio y cada maestro sabía el horario. Primero cada sección cantó el cumpleaños y tuvo el compartir. Luego comenzaron los juegos y la Bailoterapia. Todo el mundo se divirtió mucho.
Al final se entregaron los premios y la fiesta terminó dejándonos a todos con una gran sonrisa de satisfacción. Al fin habíamos tenido una verdadera fiesta.
----------------------------------------------------------------------------------- 
En la mesa de exposición mostramos dos experiencias: 


La primera fue la Feria del Buen Trato que realizamos en el segundo lapso en nuestro colegio; contamos cómo los delegados cada salón formaron los Centros de Ciudadanía y Convivencia Estudiantil, investigaron y prepararon los stand para exponer a todos los salones qué es el Buen Trato, qué es el Bullying y cuáles son nuestros derechos y deberes.









 La otra experiencia que presentamos fue el Juego de Go:
A través de este juego de estrategia aprendemos a convivir, desarrollamos nuestras capacidades a la vez que nos divertimos sanamente. 
















También presentamos una mini-película  elaborada por los alumnos de 4º C contra el Bullying. Nos felicitaron mucho. Puedes verla en Youtube





lunes, 25 de febrero de 2013

Celebrando nuestra fe

El Sábado 23 de Febrero se llevó a cabo el  9no. ENCUENTRO JUVENIL ARCIPRESTAL que a la vez era la 2da GRAN EXPO VOCACIONAL DEL ARCIPRESTAZGO DE PETARE  en el colegio Madre Emilia ubicado en los dos Caminos.  


Se realizaron danzas, teatro, conciertos, exposición de carismas de distintas congregaciones religiosas y de distintos ministerios parroquiales. 







En el evento celebramos la Eucaristía con el Cardenal Jorge Urosa Savino  y el obispo encargado de Petare Monseñor Fernando Castro. 







El ambiente fue muy alegre y dinámico. Aquí les dejamos un video con más fotos:



El 3 de Marzo se realizará otro evento para jóvenes organizado por toda la arquidiocesis de Caracas. Los que quieran asistir con el grupo del Colegio contactar a la Hna Marisela. Nos reuniremos en la estación de Palo Verde a la 1:30 pm para asistir juntos. Llevar ropa deportiva. 









martes, 12 de febrero de 2013

Un Incendio en los Terrenos del Colegio

El día 23 de enero se generó en el terreno del colegio un incendio que se extendió rápidamente  Por supuesto llamamos a los Bomberos y la cosa no pasó a mayores. 
El profesor de Educación física fue quien dio la voz de alarma ya que se encontraba dando clase en la cancha techada. Como no vieron a nadie iniciando el  fuego suponemos que  fue provocado por algún vidrio que concentró los rayos solares y encendió el pasto seco que rodea la cancha. 

Hacemos un llamado a la conciencia de los vecinos para que dejen de estar arrojando basura a los terrenos del Colegio, incluso cuando no hay daños a las instalaciones del colegio, estas quemas son peligrosas ya que   el humo toxico que resulta de la quema de basura es dañino y nos afecta a todos. 







viernes, 1 de febrero de 2013

Nuestra Galería de Arte

Como ya muchos deben saber, este año hemos comenzado cursos de dibujo para nuestros talentosos alumnos.  Todos los Lunes y Viernes desde las 9:30 am los muchachos del turno de la tarde pueden venir al colegio para aprender a dibujar y pintar con el profesor Leonel, de la Misión Cultura. Los alumnos del turno de la mañana se pueden integrar a partir de tercer grado los días Viernes. 


Para exhibir los trabajos de los estudiantes hemos reservado la pared de la escalera del segundo piso. Ahí se irán colocando las obras de arte para que todos puedan contemplarlas y así nuestros pequeños artistas se sientan animados a seguir adelante. 




















lunes, 26 de noviembre de 2012

Comenzamos el Tiempo de Adviento




Esta preparación consiste en una actitud de conversión, de mejora personal, de acercamiento a Jesús escuchando su Palabra y poniéndola en práctica.

EN ADVIENTO ESTAMOS LLAMADOS A:

  • Leer los Evangelios con fe
  •  Hacer oración: hablar con Dios quien siempre nos escucha
  •  Empezar a actuar como nos dice Jesús en los Evangelios: PERDONAR,  AYUDAR, COMPARTIR, CAMBIAR LAS MALAS ACTITUDES.  LIBERARNOS DE VICIOS, SUPERTICIONES, BRUJERÍAS, ESPIRITISMO Y TODOS LOS FALSOS IDOLOS DE LA SANTERÍA. 


En resumen, este adviento estamos llamados a: 
Considerar A Dios Nuestro Padre, A Jesús, Su Hijo Único Como Nuestro Salvador  Y A Los Demás Como Hermanos



En el tiempo de Adviento tenemos cuatro semanas en las que Domingo a Domingo nos vamos preparando para la venida del Señor.

La primera de las semanas de adviento está centrada en la venida del Señor al final de los tiempos.
La liturgia nos invita a estar en vela, manteniendo una especial actitud de conversión.

Evangelio del IV Domingo de Adviento (02 de diciembre) 
 Lucas 21, 25-28. 34-36
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, enloquecidas por el estruendo del mar y el oleaje. Los hombres quedarán sin aliento por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues los astros se tambalearán.
Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y majestad.
Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza: se acerca vuestra liberación.
Tened cuidado: no se os embote la mente con el vicio, la bebida y los agobios de la vida, y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra.
Estad siempre despiertos, pidiendo fuerza para escapar de todo lo que está por venir y manteneros en pie ante el Hijo del hombre."


La segunda semana nos invita, por medio del Bautista a «preparar los caminos del Señor»; esto es, a mantener una actitud de permanente conversión. Jesús sigue llamándonos, pues la conversión es un camino que se recorre durante toda la vida.


                               Evangelio del IV Domingo de Adviento (09 de diciembre)
Lucas 3, 1-6
En el año quince del reinado del emperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, y Herodes virrey de Galilea, y su hermano Felipe virrey de Iturea y Traconítide, y Lisanio virrey de Abilene, bajo el sumo sacerdocio de Anás y Caifás, vino la palabra de Dios sobre Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.
Y recorrió toda la comarca del Jordán, predicando un bautismo de conversión para perdón de los pecados, como está escrito en el libro de los oráculos del profeta Isaías: "Una voz grita en el desierto: Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos; elévense los valles, desciendan los montes y colinas; que lo torcido se enderece, lo escabroso se iguale. Y todos verán la salvación de Dios."

La tercera semana preanuncia ya la alegría mesiánica, pues ya está cada vez más cerca el día de la venida del Señor. 

                                        Evangelio del III Domingo de Adviento (16 de diciembre) 

  Lucas 3, 10-18
En aquel tiempo, la gente preguntaba a Juan: "¿Entonces, qué hacemos?"
Él contestó: "El que tenga dos túnicas, que se las reparta con el que no tiene; y el que tenga comida, haga lo mismo."
Vinieron también a bautizarse unos publicanos y le preguntaron: "Maestro, ¿qué hacemos nosotros?"
Él les contestó: "No exijáis más de lo establecido."
Unos militares le preguntaron: "¿Qué hacemos nosotros?"
Él les contestó: "No hagáis extorsión ni os aprovechéis de nadie, sino contentaos con la paga."
El pueblo estaba en expectación, y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías; él tomó la palabra y dijo a todos: "Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizara con Espíritu Santo y fuego; tiene en la mano el bieldo para aventar su parva y reunir su trigo en el granero y quemar la paja en una hoguera que no se apaga."
Añadiendo otras muchas cosas, exhortaba al pueblo y le anunciaba el Evangelio.


Finalmente, la cuarta semana ya nos habla del advenimiento del Hijo de Dios al mundo. María es figura, central, y su espera es modelo estímulo de nuestra espera.

Evangelio del IV Domingo de Adviento (23 de diciembre) : 

Lucas 1, 39-45
En aquellos días, María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.
En cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo y dijo a voz en grito: "¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá."


LA CANASTILLA DEL NIÑO JESÚS
Este año vamos a  prepararnos para celebrar el nacimiento de Jesús con una actividad muy sencilla y simpática: “Vamos prepararle una canastilla al Niño Jesús”.


Cuando una mujer está embarazada la familia prepara todo lo que el bebe puede necesitar: teteros, pañales, jabones, champú, talco, etc,

El niño Jesús también se merece una canastilla bien llena pero ya no necesita pañales ni nada por el estilo.
Lo que Jesús quiere es que nos amemos los unos a los otros como hermanos.

Por eso en la canastilla que vamos a regalarle a Jesús pondremos todas las buenas obras que hagamos: perdonar, colaborar, ayudar, respetar, etc.

Por ejemplo: Si perdonas a un compañero que te ha ofendido, vas a escribir esta buena acción en una tarjetica y la vas a colocar en la canastilla.

Si haces algo bueno por otra persona cada día tendrás la canastilla llena para el 25 de diciembre, cuando celebramos el cumpleaños de Jesús.